Rancho la Matatena
boton de whatsapp
Rancho la matatena en el evento de productores de la Ciudad de Mexico

Acerca de.

Somos una cooperativa de producción agroecológica, siempre respetando los ritmos de la naturaleza.
Compartimos lo que sabemos a través de cursos, clases y talleres sobre agricultura sostenible, medio ambiente y consumo responsable, para todas las edades.

Además, ofrecemos experiencias de ecoturismo en el Ajusco, dónde se puede sentir la tranquilidad y el equilibrio que solo la naturaleza ofrece...

Nuestro Rancho

Nuestro Rancho fue fundado hace 25 años en el Ajusco, una región privilegiada por su riqueza natural.

Desde el inicio, nuestro objetivo ha sido trabajar con integridad, estableciendo pequeñas áreas de producción, de transformación de alimentos y con ejes de trabajo basados en los pilares de la agroecología.
A lo largo de los años, hemos expandido nuestras metas y proyectos, evolucionando para ofrecer hoy en día una amplia variedad de productos y servicios enfocados en la sostenibilidad, la calidad y el respeto por el medio ambiente.

"La Agroecología promueve la Justicia Social, nutre la identidad y la cultura, refuerza la viabilidad económica de las zonas rurales.”
FAO Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura.

Leer más...

Calendario de Actividades

Calendario de actividades

Revisa la información completa de Nuestras Actividades.

Visita nuestro blog.

Eco Curso de Verano

Pretendemos ofrecer a niñas y niños una experiencia transformadora y conectada con la naturaleza, donde puedan descubrir, a través del juego, el arte, el cuerpo y los sentidos, la sabiduría de las plantas,
la riqueza de la tierra y la importancia de cuidar el medio ambiente y a sí mismos.


En contacto con la tierra, el juego se vuelve más libre, la mente más abierta y el corazón más tranquilo


Este curso propone reconectar a los pequeños con la naturaleza de forma consciente, respetuosa y alegre.
Aquí, cada árbol será un maestro, cada aroma un recuerdo, cada actividad una semilla para el futuro.

¿Buscas una experiencia diferente para tus hijos este verano?

Este curso no es un curso más: es un espacio vivo, sembrado con alegría, respeto y aprendizaje natural.
Los niños podrán correr libres entre árboles, cultivar plantas medicinales, hablar palabras en náhuatl,
explorar la flora y fauna, crear con sus manos, respirar con el corazón,
y llevarse no solo memorias, sino raíces profundas y alas nuevas.

Duración y horario:

  • Fechas: Del lunes 21 de julio al viernes 22 de agosto.
  • Horario: 9:00 am a 2:00 pm
  • Transporte opcional disponible con costo adicional

Temas que exploraremos

  • Náhuatl: Juegos, palabras y canciones para reconectar con las lenguas originarias
  • Arte con naturaleza: Pinturas con pigmentos y manualidades con elementos naturales.
  • Agricultura: Sembrar y cultivar hortalizas y flores.
  • Actividades de rancho: Alimentar animales de granja, elaborar composta.
  • Taller de papel reciclado: Crear desde lo que ya existe.
  • Consumo responsable: Reflexiones sobre cómo elegimos lo que usamos y comemos.
  • Cine verde: Proyecciones de películas sobre el medio ambiente.
  • Monitoreo de flora y fauna: Caminatas de observación y bitácoras naturales.
  • Aromaterapia y huerto medicinal: Preparaciones sencillas con plantas curativas.
  • Árboles forestales: Reconocimiento y cuidado de árboles nativos.
  • Mindfulness para niños: Respiración, atención plena y conexión interior.
  • Seguridad alimentaria: ¿De dónde viene lo que comemos?
  • Juegos libres y guiados, dinámicas de grupo y actividades al aire libre.
  • Cuenta cuentos: Historias del bosque, la tierra y la vida.

Incluye:

  • Todos los materiales para actividades
  • Instalaciones seguras.
  • Diploma de participación.
  • Pasaporte Matatena.
  • Gafete de identificación.

Costos:

  • $800 a la semana.
  • $200 por día suelto.
  • Transporte opcional con costo adicional.

¿Qué deben traer?:

  • Ropa cómoda que pueda ensuciarse y una muda de ropa adicional.
  • Botella de agua reutilizable.
  • Lunch saludable.
  • Gorra y protector solar.
  • Libreta y lápices de colores.
  • Mente abierta y muchas ganas de explorar.

Ubicación

Km. 14.5 Carretera Picacho Ajusco,
Paraje Lomas de Tepemecatl.
Santo Tomás Ajusco, CDMX.