Nuestro Blog

Próximos Eventos

Transmisión en vivo - Educación ambiental parte II.

En un contexto donde la crisis ambiental exige nuevas formas de vida y aprendizaje, es fundamental acercarnos a actividades educativas que conecten a las personas con la tierra. El rancho no sólo es un espacio de producción, sino también de formación, conciencia ecológica y vínculo con el entorno natural. A través de esta transmisión, queremos visibilizar cómo la educación ambiental se entreteje con las actividades cotidianas del campo, involucrando a niños, niñas y personas adultas en procesos significativos de aprendizaje.


Te invitamos a conectarte con nosotras para conocer cómo llevamos a cabo actividades de educación ambiental desde un rancho en la montaña del Ajusco.


Hablaremos de lo que hacemos, qué temas abordamos y por qué creemos que es urgente volver a mirar la tierra como maestra.


  • Fecha: Jueves 07 de Agosto.
  • Horario: 9:00 pm.
  • Transmisión en vivo por YouTube

Ruta de hongos - Volcán Quepil.

La temporada de lluvias transforma los bosques del Ajusco en un escenario ideal para la aparición de hongos silvestres. Esta caminata busca promover la educación ambiental y el conocimiento micológico como una forma de valorar la biodiversidad del territorio. Reconocer la importancia ecológica y cultural de los hongos es clave para conservar estos ecosistemas y despertar una mirada más sensible hacia lo que habita en lo pequeño.


Nivel: Principiante / Intermedio.
Domingo 10 de Agosto.

Hora de encuentro: 9:00 a.m.

Punto de reunión: Base de Ruta 39, Santo Tomás Ajusco.

Distancia: 7 km.

Actividades a realizar.

  • ✅ Caminata guiada por senderos del Volcán Quepil.
  • ✅ Observación e identificación de hongos silvestres.
  • ✅ Pausas para contemplación y toma de fotografías.
  • ✅ Lunch en la naturaleza.

Temas a abordar.

  • ✅ ¿Qué son los hongos y por qué son importantes?
  • ✅ Tipos de hongos del Ajusco.
  • ✅ Buenas prácticas para la observación y cuidado del entorno.
  • ✅ Relación cultural entre los hongos y las comunidades.

¿Qué incluye la actividad?

  • ✅ Caminata interpretativa por el bosque.
  • ✅ Acompañamiento de guía especializado.
  • ✅ Introducción micológica para todos los niveles.
  • ✅ Botiquín de primeros auxilios.
  • Costo de participación: $250

Recomendaciones para asistir

  • ✅ Ropa cómoda y calzado adecuado (preferentemente botas de montaña).
  • ✅ Llevar impermeable (puede llover en esta temporada).
  • ✅ Bastón de senderismo (opcional).
  • ✅ Alimentos de marcha (frutas, barras energéticas, frutos secos, etc.).
  • ✅ Agua suficiente o electrolitos (uso personal).
  • ✅ Lunch para después de la caminata.
  • ✅ Silbato personal para seguridad.
  • ✅ Gorro, bloqueador solar y mochila cómoda.
  • ✅ Lupa o cámara para observar detalles si te interesa la fotografía de naturaleza.

Te invitamos a vivir una caminata especial por el Volcán Quepil, durante uno de los momentos más mágicos del bosque: la temporada de hongos.
Una experiencia para observar con calma, aprender sobre el reino fungi y maravillarte con su diversidad de formas, colores y funciones.

Más información e inscripciones

Círculo de Mujeres - Conectando con la tierra sagrada.

Con la 3ª edición de este circulo de mujeres buscamos crear un espacio de encuentro entre mujeres para reconectar con la Tierra y con nosotras mismas a través de la reflexión, la meditación y acciones conscientes que nutran tanto el espíritu como el entorno.


En un mundo que vive en constante prisa, el cuidado del planeta y de lo femenino se vuelve urgente y necesario.


Este círculo propone una pausa, un regreso a lo esencial, donde las mujeres podamos compartir, inspirarnos y recordar que cada pequeña acción puede transformar el mundo.

Durante el círculo viviremos:

  • ✅ Ritual de apertura: Limpieza energética y conexión con los elementos.
  • ✅ Meditación guiada "Raíces de Gaia": Un viaje interior para reconectar con la naturaleza desde el cuerpo.
  • ✅ Reflexión compartida: Sobre nuestras elecciones cotidianas y su impacto en la Tierra.
  • ✅ Actividad práctica: Elaboración de un limpiador ecológico multiusos, natural y respetuoso con el hogar y el planeta.


Nivel: Principiante / Intermedio.
Fecha: Sábado 16 de Agosto.

Hora: 10:00 am.

Costo: $350

Te esperamos con el corazón abierto y la Tierra como guía.

Más información e inscripciones

¡Vamos al Volcán Chichinautzin!

Esta ruta de nivel intermedio y avanzado brinda una experiencia de senderismo interpretativo en la que las y los participantes puedan explorar el Volcán Chichinautzin de forma segura, consciente y respetuosa, profundizando en su historia, geografía, biodiversidad y valor ecológico.


El Volcán Chichinautzin es un referente natural y cultural del sur de la Ciudad de México. Además de ser el punto más alto del corredor biológico que lleva su nombre, representa un ecosistema clave para la conservación de la biodiversidad.


Esta actividad busca fomentar la apreciación del entorno natural mediante el senderismo interpretativo, promoviendo el cuidado ambiental, la salud física y el bienestar emocional a través del contacto consciente con la montaña.

  • Fecha y horario:
  • Sábado 17 de Agosto.
  • Hora de encuentro: 9:00 a.m.
  • Lugar de reunión: Parada del Monumento a la Madre, Pueblo de Parres
  • Actividades a realizar.

    • ✅ Caminata de montaña (16 km aproximadamente).
    • ✅ Interpretación del paisaje natural y cultural.
    • ✅ Observación de flora y fauna (posible avistamiento de aves).
    • ✅ Espacios para pausa, reflexión y lunch.
    • ✅ Cierre simbólico de la experiencia.

    Temas a abordar.

    • ✅ Origen e importancia del Volcán Chichinautzin.
    • ✅ Función ecológica del Corredor Biológico Chichinautzin.
    • ✅ Reconocimiento de especies nativas de flora y fauna.
    • ✅ Beneficios físicos, emocionales y espirituales del senderismo.
    • ✅ Principios de bajo impacto ambiental y caminata consciente.

    ¿Qué incluye la actividad?.

    • ✅ Senderismo interpretativo con guía especializado.
    • ✅ Botiquín de primeros auxilios.
    • ✅ Acompañamiento seguro y respetuoso durante toda la ruta.

    Costo de participación: $300 por persona.

    Recomendaciones para asistir.

    • - Ropa cómoda y adecuada para senderismo.
    • - Botas que cubran el tobillo (evitar tenis de suela lisa).
    • - Casco (opcional pero recomendado)
    • - Bastón de senderismo.
    • - Gorra o sombrero.
    • - Bloqueador solar.
    • - Agua suficiente y electrólitos.
    • - Alimentos de marcha (frutos secos, semillas, barras energéticas, fruta, chocolate).
    • - Lunch para consumir al final del recorrido.
    • - Binoculares (opcional, para observación de aves).
    • - Actividad no recomendada para personas con afecciones cardíacas, enfermedades crónicas no controladas o embarazo.

    Te invitamos a caminar con propósito rumbo al imponente Volcán Chichinautzin, el "Señor que quema", en un recorrido que nos llevará por senderos naturales, bosques llenos de vida y paisajes que te conectarán con tu fuerza interior.


    Un desafío físico y espiritual en uno de los pulmones verdes más importantes del país.

    Reservaciones por WhatsApp

    Mi Primer Senderito - Ruta Pipixaca.

    En esta ocasión pretendemos fomentar la conexión de niñas y niños con la naturaleza a través de una caminata interpretativa en el bosque, donde participarán como pequeños Monitores Ambientales, aprendiendo a observar, registrar y valorar la biodiversidad que los rodea.


    "Mi Primer Senderito" nace del deseo de acercar a la niñez a los ecosistemas naturales mediante una experiencia lúdica, segura y educativa. En este recorrido, las y los participantes observarán flora y fauna del bosque, recolectarán datos, identificarán huellas, excretas y especies vegetales, y los registrarán en su libreta de monitoreo. A través del juego y la exploración, sembramos conciencia ambiental desde temprana edad.

    Fecha y horario.

    • ✅ Fecha: Sábado 23 de Agosto.
    • ✅ Hora de inicio: 9:00 a.m.
    • ✅ Duración estimada: 3 horas.
    • ✅ Punto de encuentro: Base Ruta 39, Santo Tomás Ajusco.

    Actividades a realizar.

    • ✅ Observación de flora y fauna con lupa.
    • ✅ Identificación de rastros (huellas, excretas, plumas, etc.).
    • ✅ Registro de hallazgos en su libreta de monitoreo.
    • ✅ Dinámicas para comprender su papel como cuidadores del planeta.
    • ✅ Desarrollo de liderazgo, autonomía y respeto por el entorno natural.

    Temas que abordaremos.

    • ✅ ¿Qué es la educación ambiental?
    • ✅ Mi rol en la sociedad siendo niño o niña.
    • ✅ Liderazgo en la naturaleza.

    ¿Qué incluye la actividad?

    • ✅ Caminata interpretativa guiada.
    • ✅ Guía especializado con certificación NOM-09-TUR-2002.
    • ✅ Materiales para cada actividad.
    • ✅ Botiquín y medidas de seguridad.
    • ✅ Pasaporte Matatena.


    Costo:

    $350.00 por niño.

    $150.00 Padres de familia y adultos acompañantes.

    Para disfrutar plenamente de la actividad, es importante llevar:

    • ✅ Ropa cómoda y adecuada para caminar (evitar mezclilla y shorts).
    • ✅ Calzado con buena tracción (NO tenis con suela lisa).
    • ✅ Mochila ligera.
    • ✅ Gorra o sombrero.
    • ✅ Protector solar.
    • ✅ Agua para consumo personal.
    • ✅ Impermeable en caso de lluvia.

    Te invitamos a compartir esta experiencia única con tus hijos, donde además de divertirse, podrán desarrollar una mirada más atenta, sensible y respetuosa hacia la naturaleza.

    Más información e inscripciones

    Cada paso es importante: Ruta Maninal.

    La conexión con la naturaleza es una necesidad esencial para el bienestar físico, mental y emocional. Esta ruta está pensada para quienes desean dar sus primeros pasos en el senderismo, disfrutando de una experiencia accesible, significativa y segura. Caminar en el bosque permite reconectar con uno mismo, reducir el estrés, fortalecer el cuerpo y descubrir la riqueza natural y cultural del Ajusco.


    Será un espacio para respirar profundo, escuchar el canto de las aves, admirar la vegetación y disfrutar del verdadero lujo: una vida tranquila en contacto con la tierra.


    Fecha y horario:

    Domingo 30 de Agosto.

    Hora: 9:00 a.m.

    Punto de encuentro: Gasolinera de Santo Tomás Ajusco.

    Actividades a realizar.

    • ✅ Caminata guiada por sendero de 4 km (nivel principiante).
    • ✅ Interpretación ambiental y cultural del entorno.
    • ✅ Pausas de contemplación y conexión sensorial con el bosque.
    • ✅ Dinámica simbólica con un objeto personal.
    • ✅ Tiempo libre para disfrutar el lunch en la naturaleza.

    Temas a abordar.

    • ✅ Introducción al senderismo consciente.
    • ✅ Apreciación y cuidado del entorno natural.
    • ✅ Historia local del Ajusco y su vegetación.
    • ✅ Reconexión interior a través del caminar.
    • ✅ Importancia de los espacios naturales para el bienestar.

    ¿Qué incluye la actividad?

    • ✅ Senderismo interpretativo.
    • ✅ Guía certificada (NOM-09-TUR-2002).
    • ✅ Botiquín de primeros auxilios.
    • ✅ Estacionamiento.
    1. Costo:
    2. $360 por participante.

    Recomendaciones para asistir.

    • ✅ Ropa cómoda y calzado adecuado (botas que cubran el tobillo, sin suela lisa, evitar mezclilla).
    • ✅ Impermeable o rompevientos.
    • ✅ Agua o electrólitos para consumo personal.
    • ✅ Alimentos de marcha (semillas, frutas secas, barras energéticas).
    • ✅ Un lunch ligero para consumir al finalizar la ruta.
    • ✅ Buena condición de salud (no se recomienda para personas con hipertensión, enfermedades cardíacas o crónicas, ni para mujeres embarazadas).
    • ✅ Asistir con un objeto personal con valor emocional para ti (será parte de una dinámica reflexiva).

    Te invitamos a caminar con nosotros en la ruta “Cada paso es importante”, un recorrido pensado para quienes desean comenzar a explorar el senderismo y reconectar con su interior a través del bosque.

    Más información e inscripciones